Preguntas
1- ¿Las medidas para construir una pirámide, hasta qué punto pueden ser imprecisas o qué grado de imprecisión puede admitir o permitirse?
Mientras menor sea la imprecisión, tanto mejor, pero digamos que hasta dos milítros por metro de error, consideramos que la pirámide es perfecta para fines puramente prácticos (En las Casas Piramidales, el error admitido es menor). Si el error es mayor, el efecto será también menor, pero en la medida que la pirámide sea más grande, también el error suele ser proporcionalmente menor. Digamos que en una pirámide pequeña es más fácil cometer desproporciones.
2-¿Puede construirse una pirámide con tubos de aluminio?
Mientras que sea en la proporción de masa correcta, no hay problema (Aprox. 13,5 Kg/ m3 como mínimo -densidad directa). En la Casas Piramidales y otras pirámides cerradas o semicerradas, la proporción puede ser menor porque se ve compensada y mejorados los efectos, por la interacción de otros componentes, como la madera, el vidrio, etc.. Lo ideal son los tubos cuadrados, que son más efectivos que los redondos. También resultan más cómodos para cortar los ángulos, pero lógicamente que no se consiguen las mismas exactitudes que con las pirámides de PIRAMICASA. Sin embargo debemos advertir que las pirámides para dormir o pasar mucho tiempo, no deben ser de ferromagnéticos ni diamagnéticos, sino sólo de aluminio lo más puro posible, madera o vidrio. Algunos vidrios también pueden ser nocivos por contener metales pesados en su composición. Piramicasa no se hace responsable por el uso irresponsable de la información, ni de los perjuicios causados por fabricantes que utilizan materiales inadecuados. Los tubos de aluminio en casi todo el mundo, son fabricados con material que excede los márgenes de seguridad óptimos para uso prolongado.